CERTIFICACIÓN UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE COMILLAS
  Tema 1: Introducción a la PNL
- La pnl, otra      manera de hablar
- Fundamentos de      la pnl. Korzybski un pionero de la pnl
- Bases de la      programación neurolingüística 
- Bases       lingüísticas
- La lingüística       en la teoría de la comunicación
- Bases       neurológicas
 
- Programación      neurolingüística, ¿y eso qué es?
- Cambios
- La mente
- Recursos
- Ecología de los      sistemas
- Tiempo
- Presuposiciones      de la pnl
- La comunicación
- Canales de      comunicación
- Representaciones
Tema 2:Sistemas de representación I. Influencias de la pnl en la educación
- Funcionamiento      del cerebro 
- Relación entre       el funcionamiento del cerebro y la pnl en la docencia 
- El cerebro        reptil o primitivo
- El cerebro        neo-cortex
- El cerebro        límbico
 
 
- Representaciones 
- Señales de       Acceso
- Cómo descubrir       qué tipo de alumnos tenemos
- Submodalidades
 
- Representaciones,      mapas o modelos
- El mapa no es      el territorio 
- El territorio
- Mapas       sensoriales
- Mapas       lingüísticos
- La inexactitud       de nuestros mapas 
- Nuestros        sentidos son limitados
- Nuestras        percepciones siempre son subjetivas
- Los mapas        lingüísticos son siempre limitados y subjetivos
- ¿Mapas        verdaderos?
 
 
- Influencia de      la pnl en el proceso de enseñanza-aprendizaje 
- Teorías       fundamentales del aprendizaje en la educación
 
Tema 3: Sistemas de representación II. Niveles lógicos de pensamiento y el sistema de creencias
- Niveles lógicos      del pensamiento 
- La cultura del       tener y el hacer
- El afán de       logro y los sistemas de creencias y valores
- Ser o no ser,       he ahí el dilema: la identidad
- Más allá de la       identidad: lo espiritual
- Alineando los       niveles neurológicos
 
- El sistema de      creencias 
- ¿Cómo se       instala una creencia?
- El efecto       Pigmalión
- Generador de       creencias
 
Tema 4: Los metaprogramas y el metamodelo
- Los      metaprogramas 
- La detección       de los metaprogramas
- Metaprograma       de la dirección: hacia vs. Alejarse de
 
- Metamodelo de      aprendizaje. ¿Qué es el metamodelo del lenguaje? 
- ¿Por qué       "metamodelo" y no, simplemente, "modelo" a secas?
- ¿Para qué       sirve el metamodelo?
- Componentes 
- Las omisiones
- Las        distorsiones
- Las        generalizaciones
 
- Los       metamensajes 
- Ritmo y tono
- Modificadores        verbales
 
 
Tema 5: Objetivos bien formados. El modelado
- Los objetivos
- Enséñale a tu      mente a cumplir objetivos
- Modelado.      Concepto. Los modelos como extensiones 
Tema 6: Anclaje y reencuadre. Rapport
- Anclajes 
- ¿Qué es un       anclaje?
- Factores a       tener en cuenta a la hora de realizar un anclaje
 
- El reencuadre
- Rapport 
- Acompasar el       comportamiento para construir rapport
- Cómo ayudar a       la gente a estar de acuerdo contigo
 
Tema 7: Los mapas mentales y su aplicación en la enseñanza
- Mapas mentales 
- Pensamiento       irradiante
- Torbellino de       ideas (brainstorming)
- Leyes de       cartografía mental
- Romper los       bloqueos
- Preparar       nuestra actitud mental
- Toma de       decisiones
- Organizar       ideas
- La memoria
- Pensamiento       creativo
- Mapa mental en       grupo
- Utilidad de       los mapas mentales
- Influencia de       la programación neuro-lingüística en la creación de los mapas mentales
- Ventajas del       uso de los mapas mentales
- Aprovechamiento       de los mapas mentales