CERTIFICACIÓN UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE COMILLAS
MÓDULO 1. PROTECCIÓN E INTERVENCIÓN CON VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNEROUNIDAD DIDÁCTICA 1. EL SERVICIO DE LA POLICÍA EN LA SOCIEDAD ACTUAL
- Introducción.
- La policía, un servicio a      la sociedad.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL PROBLEMA DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO
- Perspectiva actual. La      profundidad del problema
- Consideraciones Históricas      sobre la violencia de género
- Mitos y prejuicios acerca      de la violencia de género
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DERECHOS HUMANOS E IGUALDAD
- Derechos Humanos.      Definición. Clasificación
- Derechos Humanos para las      mujeres
- El concepto de igualdad
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ACERCAMIENTO AL CONCEPTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO
- Violencia y Género.
- Conceptos clave en la      violencia de género.
- Estereotipos de género.
- Ideología de género.
- Identidad de género.
- Algunas aproximaciones al      concepto de de violencia de género.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TEORÍAS Y MODELOS EXPLICATIVOS DE LOS MALOS TRATOS
- Teorías sociológicas sobre      la violencia de género.
- Teoría del aprendizaje      social.
- Modelo ecológico.
- Modelo interactivo de la      violencia doméstica.
- Teoría general de los      sistemas.
- Teoría de los recursos.
- Teoría del intercambio.
- Teoría del Estrés.
- Teorías feministas.
- Factores que pueden      favorecer la violencia doméstica.
- Teorías psicológicas sobre      la violencia de género.
- Teoría de la indefensión      aprendida.
- El ciclo de la violencia.
- Modelo sobre la respuesta      de la mujer ante los malos tratos.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. FORMAS DE VIOLENCIA Y DELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL DE LAS MUJERES
- Tipos de malos tratos en      mujeres.
- Delitos contra la libertad      sexual.
- Acoso sexual.
- Abuso sexual.
- Agresión sexual.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL AGRESOR Y LA VÍCTIMA
- El agresor.
- Tipos de agresores.
- El agresor normal.
- El agresor con psicopatías      o trastornos de la personalidad.
- El agresor patológico.
- La víctima.
- Factores asociados a la      victimización.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. MARCO JURÍDICO PARA LA INTERVENCIÓN CON VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
- Ley Orgánica 1/2004, de 28      de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de      Género.
- Ley Orgánica 3/2007, de 22      de marzo, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres.
UNIDAD DIDÁCTICA 9. POLÍTICAS DE IGUALDAD
- Políticas Sociales en la      Unión Europea.
- Ámbitos de intervención de      las Políticas Públicas de la Unión Europea.
- Los Programas de Acción de      la Unión Europea.
- Políticas Sociales en      Violencia de Género.
- Políticas sociales      estatales.
- Acciones Planificadoras.
- Acuerdos del Consejo de      Ministros.
UNIDAD DIDÁCTICA 10. LA PLANIFICACIÓN DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL
- La planificación.
- Condiciones para la      eficacia de la planificación.
- Nivel estratégico de la      planificación: el Plan.
- Intervención social con      mujeres maltratadas.
- Intervención en crisis.
- Ayudas a mujeres víctimas      de violencia de género.
- La acción positiva.
UNIDAD DIDÁCTICA 11. TÉCNICAS DE ASESORAMIENTO Y CONSULTORÍA
- Definición de relación de      ayuda.
- Situación de crisis y expectativas      de la persona ayudada.
- Diferentes estilos de      relación de ayuda.
- Concepto de empatía.
- Fases de la empatía.
- La escucha.
- La respuesta.
- La reformulación.
- La aceptación      incondicional.
- La destreza de      personalizar.
- La confrontación.
- La relación de ayuda como      proceso.
- Fases en el proceso de la      relación de ayuda.
- Técnicas psicológicas.
- Terapia de exposición.
- Técnicas para el control      de ansiedad.
- Terapia cognitiva.
- Terapia multicomponente.
- Modalidad terapéutica.
- Terapia individual.
- Terapia grupal.
- La destreza de iniciar.
UNIDAD DIDÁCTICA 12. PROTOCOLO DE ACTUACIÓN
- Introducción.
- Protocolos de actuación      para mujeres víctimas de violencia de género.
- Reconocer la violencia.
- Qué hacer ante una      agresión.
- Qué hacer ante una      agresión sexual.
- Qué hacer ante un acoso      sexual en el trabajo.
- Protocolo para la      implantación de la Orden de Protección de las víctimas de violencia de      género.
- Asistencia jurídica y      representación procesal.
- Divulgación de la orden de      protección.
- Formación.
UNIDAD DIDÁCTICA 13. DILIGENCIAS POLICIALES FUNDAMENTALES
- La Orden de Protección.
- Solicitud de una Orden de      Protección.
- Contenido de la Orden de      Protección.
- Tramitación de una Orden      de Protección.
- Asistencia letrada.
- El atestado policial.
- Definición y      características.
- Contenidos mínimos del      atestado.
- La protección de la      víctima.
- La necesidad de      protección.
- Cumplimiento efectivo de      las medidas de alejamiento.
- Oficinas de atención a la      víctima.
- Registro para la      protección de las víctimas de violencia doméstica.